Aparte del fenómeno de la okupación de «a patada en la puerta» se da otro tipo de okupación que se ha empezado a llamar «inquiokupación»: arrendadatarios que dejan de pagar el alquiler y siguen viviendo en la casa arrendada.
La Plataforma de Afectados por la Okupación es una Plataforma en defensa de los afectados por la inquiokupación, y destaca que estas okupaciones no constan en las 80.000 viviendas okupadas que según fuentes judiciales existen en España. Asi pues, según esta Plataforma, la realidad es peor.
Algunos miembros de esta plataforma, como Ricardo, denuncia en esta noticia lo que llama la okupación indirecta: okupas de inmuebles en posesión de bancos. Denuncia que estas okupaciones representan también un problema, y no sólo para los bancos, pues los okupas suelen mostrar desidia en el cuidado de las zonas comunes, lo que repercute en el resto de propietarios. Así pues, denuncia esa actitud de algunos en la que «si el inmueble es de un banco, no pasa nada».
Esa degradación de la convivencia que, según denuncia Ricardo, ocasionan los okupas ocasionan daños no sólo al propietario del inmueble okupado, sino a los otros vecinos del inmueble, lo que en su caso le ha llevado a tomar tranquilizantes para sobrellevar la situación.
La Plataforma de Afectados pide, entre otras cosas, que:
- » los subsidios que muchos okupas reciben por una supuesta situación de vulnerabilidad pasen a estar supeditados a la convivencia y que, por tanto, los servicios sociales hagan una verdadera labor de inspección y seguimiento de estas personas.»