Qué es el movimiento Okupa

Okupas, qué es el movimiento okupa

Conozcamos a nuestro enemigo. Quienes son, qué quieren.

El movimiento okupa es un movimiento radical que propugna la okupación de viviendas, locales, naves y cualquier otro inmueble de forma temporal o permanente, a fin de utilizarlos como vivienda. Se trata de acceder a inmuebles ajenos y poseerlos sin autorización del titular y sin título justo que permita la posesión.

Este es un problema que ha sido recurrente en nuestro país y, especialmente, desde que explotara la burbuja inmobiliaria allá por el año 2008. A día de hoy, se calcula que la cifra de okupaciones supera la cifra de las cien mil viviendas. Estamos en definitiva, ante un problema de gran magnitud que se acentúa e intensifica a raíz de la ineficacia de nuestros dirigentes y nuestras leyes, que devienen insuficientes para frenar el movimiento okupa e incluso, en determinados casos, pueden llegar a suponer incluso un incentivo para las intrusiones ilegales.

Nos puede ocurrir a cualquiera. Te vas de vacaciones, tienes una segunda residencia o simplemente vives en una zona con alto nivel okupacional. Te puedes encontrar que, de repente, ya no puedes acceder a tu vivienda. La cerradura ha sido cambiada, se oyen voces en el interior. No te lo quieres creer pero hay gente en tu casa y se niega a irse: tu vivienda ha sido okupada. En estos casos es muy importante estar muy bien informado sobre cuáles son tus derechos, cuáles son los derechos de los okupas, qué puedes hacer y qué no debes hacer a fin de no agravar el asunto.